Conoce de qué forma se aplicará la tecnología para combatir contra la delincuencia.
La Inteligencia Artificial (IA) cada vez está más inserta en nuestro día a día y pronto prestará ayuda para la policía de nuestro país. La Fiscalía comenzará a aplicarla para detectar posibles vínculos entre personas con historial delictivo con el fin de desbaratar estructuras criminales.
¿Cómo será utilizada?
De acuerdo a lo informado por el medio informativo El Mostrador, el sistema que comenzará a aplicar Fiscalía consiste en identificar a una persona como un nodo inicial, y posteriormente se desprenderán vínculos con terceros con los que la persona en cuestión ha mantenido contacto o participado en al menos un delito anterior.
Es decir, se generará un mapa de redes criminales y así identificar la relación de esta persona con otros sujetos con ayuda la IA.
De acuerdo a las pruebas realizadas por el profesor Weber y su equipo de investigación conformada por Carla Vairetti, de la Universidad de Los Andes y Fredy Troncoso, de la Universidad del Biobío, lograron realizar una prueba que contemplo una alta tasa de efectividad con el sistema.
Se trabajó con un sujeto involucrado en un hecho reciente y quienes también participaron una 12 personas. El sistema alimentado con IA solo se le proporcionó dos de estas identidades y el mecanismo fue capaz de proponer la identidad de otros siete individuos nuevos que se encontraban en la lista de los condenados por el delito.
Según lo explicado por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, afirmó que “El objetivo es ayudar a los y las fiscales a determinar rápidamente, en cosa de segundos, qué personas podrían haber actuado en un hecho delictual atribuible a una banda. Tanto si contamos con un sospechoso como si no contamos con él, por lo que esperamos que sea de gran ayuda para bajar las tasas de delitos con imputados desconocidos”.