El Instituto de Ciencia y Tecnología de Puerto Montt, dependiente de la Universidad Arturo Prat, ha sido creado con el propósito de desarrollar en la Octava Región un proceso de investigación biotecnológica en las áreas agrícola, forestal, acuícola, ambiental, etc. que se constituya en un aporte a las actividades productivas de la zona. Estas investigaciones serán realizadas en laboratorios especializados y estarán orientadas al conocimiento y solución potencial de problemáticas de importancia presentes en los procesos productivos de las áreas antes mencionadas utilizando metodologías avanzadas y actuales.
El Instituto tiene también el propósito de mantener una interacción efectiva y constante con variadas empresas regionales, con instituciones de enseñanza superior y otras instituciones, de tal forma que se logre adquirir una visión actualizada de las principales orientaciones y problemáticas productivas regionales.
Para cumplir con este objetivo se ha conformado un equipo profesional multidisciplinario y especializado, y un ambiente de trabajo dinámico, capaz de aprovechar las fortalezas económicas y profesionales de la Región del Bío Bío.
Descripción.
- Desarrollo de tecnologías de cultivo de especies nativas para acuicultura de pequeña escala.
- Manejo de Pesquerías.
- Repoblamiento de especies nativas y mejoramiento de productividad en áreas de manejo (AMERBs).
- Nutrición larval en invertebrados y peces.
- Biotecnología de micro y macroalgas.
- Cultivo de microalgas.
- Generación de bancos de germoplasma y crio- preservación en organismos marinos.
Académicos Adscritos a la Línea:
Héctor E. Bustos Rojas
FONDEF DO8I1011, decreto 645 – 07/05/2010
Optimización del cultivo de semilla de Culengue (Gari solida) enfocada al cultivo de engorda.
FONDEF DO8I1107, decreto 1041 – 22/07/2010
Chile Litoral 2025: modelo de gestión territorial para asentamientos de pescadores artesanales.
FNDR – FIC, decreto 336 – 0204/2013
Generación de un banco de germoplasma para algas de la Región de Los Lagos.
CORFO 13IDL2-18675, decreto 936 – 09/07/2013
Establecimiento del cultivo experimental del cultivo de Gigartina Skottsbergii a través del cultivo vegetativo en AR – Innova.
FONDEF MR10I1004, en proceso de regularización
Desarrollo de una tecnología de detección rápida de Alexandrium catenella mediante herramientas bioopticas.