octubre 31, 2022
Fondo de Medios de Comunicación

Katiuska, técnico en educación de párvulos

“Hasta antes de recibir mi ayuda técnica para mi deficiencia auditiva, mis compañeras me aislaban y sufrí discriminación”

Muchas veces podemos pensar que un trabajador o un compañero de labores, hace mal una tarea o no efectuó lo que le solicitamos por mala voluntad o flojera, pero pudiera ser que desconocemos que esa persona tiene problemas para escuchar o para ejecutar ciertas funciones porque sus capacidades físicas no son plenas como las nuestras, lo que sin darnos cuenta nor puede llevar a hacer discriminación.

Una experiencia como esta nos contó Katiuska, una técnico en párvulos de la comuna de Alto Hospicio, quién para evitar ser discriminada no contó a su empleador que desde nacimiento sufrió Raquitismo Hipofosfatémico (los huesos se vuelven blandos y se curvan con facilidad) y además tiene pérdida total del oído izquierdo, porque cuando a los 10 años comenzó a sufrir del oído medio, sus padres no la llevaron a ver médico.

Llegó llena de ilusiones a su primer jardín infantil, pero al poco tiempo comenzó a sentir discriminación y en ocasiones se daba cuenta cómo se burlaban de ella y la criticaban a sus espaldas, la razón, cuando le pedían algo y no escuchaba, pensaban que tenía mala voluntad en cooperar, primero la tía, luego sus compañeras y hasta los apoderados, al poco tiempo quedó sin empleo.

“Desde niña sufrí burlas y desprecios por parte de mis compañeros de curso, aunque ahora se nota poco la enfermedad en mis piernas, pero con el problema en el oído me han discriminado mucho, en el caso de cuando estuve en el jardín cometí el error de no contarle a la parvularia que estaba a cargo, posteriormente sí lo hice, pero no ocurrió ningún cambio”.

Le consultamos si conocía la Ley de Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad (Ley Nº 21.015) y nos señala que no completamente, pero el caso de su hermana que también tiene un problema físico y luchó con esta ley hasta que la contrataron en un municipio por insistencia.

“Demoró para que la consideraran y lo consiguió y me parece una experiencia positiva, yo también quisiera volver a trabajar, pero en pandemia quede embarazada de mi hija, pero cuando ella esté un poco mas grande me gustaría volver a trabajar”.

“Por ejemplo, ahora los escucho super bien, porque estoy usando unos audífonos que me entregaron hace una semana, como no estoy acostumbrada en ciertos momentos me produce mareo y dolor de cabeza, pero el otorrino me dijo que con el tiempo estos malestares se pasarían a medida que me fuera acostumbrando a ellos”.

“La tecnología ha sido importante para mí y me permite ponerme nuevos objetivos, pero igual tengo un poco de temor a la discriminación, porque siempre va a existir independiente de las leyes que existan”, aseveró Katiuska.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *