septiembre 5, 2022
Internacional, Noticias de Tecnología

Una imagen de la tecnología médica china que dice más que mil palabras

En 2020, Neusoft Medical donó un tomógrafo al Hospital Clínico de la Ciudad Universitaria de Caracas

En medio de las dificultades económicas que sacuden al mundo y el empeño obsesivo de occidente por tratar de apagar el brillo incandescente de la economía china en el globo, el gigante asiático sigue dando grandes lecciones de cómo hacer negocios y su expansión está muy lejos de retroceder. El campo de la medicina, es una de las áreas de acción que más han fortalecido.

Un ejemplo que da cuenta de la afirmación expuesta arriba, es la empresa Neusoft Medical, una compañía con más de 24 años de operaciones y que ya se ha extendido por todas partes del mundo vendiendo los más modernos y exactos equipos médicos de alta tecnología en el área de la imagenología.

Esta empresa que ampara a más de 2500 profesionales en diferentes áreas, tiene tres fábricas de tomógrafos ubicadas en la nororiental ciudad de Shenyang, una de las localidades reconocidas en China por la fabricación de maquinaria pesada especializada. Próximamente, y con una inversión de 3,16 mill millones de dólares, Neusoft Medical tiene planes de seguir expandiéndose.

Pero las razones de esta rápida expansión y su poderosa colocación en el mercado internacional, radica, como sucede en muchos casos con las empresas chinas, en la forma de hacer negocios. Créditos ventajosos, transferencia tecnológica, facilidades para el soporte técnico y precios competitivos, hacen que sus productos sean mucho más atractivos, confiables y asequibles en comparación con marcas del ramo hechas en Europa o Estados Unidos.

Orgullo de Shenyang

La empresa Neusoft Medical comenzó sus operaciones combinando su experiencia con la de reconocidas marcas occidentales. Fue la compañía que fabricó el primer tomógrafo completamente hecho en China y ahora exportan sus productos al mundo entero.

Entre los equipos que fabrica la firma están tomógrafos, máquinas de rayos X y máquinas de ultrasonido, entre otros, todos ellos dotados de la más alta resolución en sus imágenes. Pero tal vez la oferta que más los llena de orgullo, es el desarrollo de inteligencia artificial para el rápido envío de imágenes hasta las manos de los especialistas que tratarán los diferentes padecimientos.

Con su tecnología, desarrollaron un sistema que llamaron Dispositivos Médicos y Datos como Servicio, MDAAS, por sus siglas en inglés, y que permite que las imágenes tomadas suban a una nube digital de la que el médico podrá descargarla para hacer el chequeo pertinente. Este sistema es muy útil para los servicios de salud en localidades remotas.

La empresa tiene un alto nivel de capacitación de personal y mantiene importantes vínculos con prestigiosas universidades del mundo con las que mantienen a sus empleados a día con los hallazgos tecnológicos más novedosos, también algunos estudian en China para intercambiar experiencias.

América Latina, el socio más amigable

En 2020 la empresa Neusoft Medical donó un tomógrafo de 128 cortes al Hospital Clínico de la Ciudad Universitaria de Caracas, uno de los de mayor precisión de los que fabrica la compañía. El donativo se hizo a través de la empresa china Meheco, con la que tienen sociedad en América Latina, según explicó Zhang Dan, vicepresidente de la compañía.

Lo anterior es una muestra de cómo es la relación cordial que la empresa tiene con América Latina, donde tiene planes de expansión para los próximos meses. Neusoft tiene oficinas de servicios, subsidiarias y centro de partes y repuestos en Perú y Brasil, pero próximamente abrirán una nueva oficina en Cartagena, Colombia.

Actualmente la empresa tiene colocados unos 600 equipos médicos de fabricación propia en diferentes países de Suramérica, de los cuales el 70% son tomógrafos. Todos sus clientes, mayoritariamente del sector privado, reciben soporte técnico y asesoría, y también tienen convenios especiales con gobiernos locales.

Según revelan fuentes de la empresa que pidieron el anonimato, les resulta mucho más cómodo tener relaciones con América Latina que con otras regiones del mundo. Ello debido a que valoran intereses comunes entre las regiones y desafíos que solo pueden enfrentar con mutua cooperación, algo que no ocurre con otros clientes que tienen actitudes más prepotentes.

El próximo nivel

La empresa china Neusoft Medical tiene un horizonte que se pierde de vista. Una de sus políticas bandera es la de suministrar equipos accesibles a países en desarrollo para elevar la calidad de vida de los socios de su nación. Una muestra de ellos son los tomógrafos móviles, que van hasta zonas remotas y desde allá envían los resultados a manos de especialistas, mediante el uso de alta tecnología.

El sector que más está desarrollando la empresa en este momento y para los próximos años, es el de la inteligencia artificial. Para ello, hacen uso de las ventajas que tienen con sus socios médicos en diferentes partes del mundo, que tienen sus inquietudes y que quieren aprender más del área de la imagenología.

Con este cruce de informaciones, avanzan en el diseño de equipos cada vez más eficientes y que responden a las exigencias del sector médico en estos momentos de acelerado avance científico.

La visión social no desaparece de sus proyectos futuros, ya que les ha dado buenos resultados. En medio del proyecto de apertura económica que adelanta China, esta compañía se inserta de manera contundente en un sector tan importante como el de la fabricación de equipos médicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *